¿Qué hace un abogado de transporte y tránsito?
Legalmente el transporte se define como “un conjunto organizado de operaciones tendientes a ejecutar el traslado de personas o cosas, separada o conjuntamente, de un lugar a otro”.
Para una empresa transportadora resulta fundamental contar con un abogado de transporte. Ya sea en nómina o como asesor externo, todo dependerá de la carga laboral que maneje la organización.
El hecho de que una empresa esté habilitada para prestar este servicio se hace sujeto de inspección y vigilancia por parte de la Superintendencia de Transporte. Esto implica realizar reportes periódicos, cumplir con las leyes que regulan la materia, estar atento a auditorías y muchas obligaciones más. Un abogado de transporte vela porque la empresa siempre se encuentre en pleno cumplimiento de todas esas exigencias para evitar multas y sanciones. Una vez la empresa ya se encuentre siendo investigada por esta entidad, el abogado de transporte será vital para salir exonerado.
La empresa continuamente requiere conseguir o renovar distintas autorizaciones y permisos, por ejemplo, las tarjetas de operación para las empresas de pasajeros, permisos de transporte de mercancías extra-pesadas o transporte de carga internacional para organizaciones de transporte de carga. Funciones que un buen abogado de transporte puede resolver.
Por ser el transporte una actividad peligrosa, una empresa es propensa a sufrir siniestros de tránsito. La ayuda de un abogado de transporte es determinante para conciliar, realizar reclamaciones, gestionar ante empresas de seguros y las correspondientes acciones ante fiscalías y juzgados penales para entrega del vehículo inmovilizado.
También está el tema del derecho laboral con conductores y demás empleados. Gestión contractual con los clientes y cobro a los que resulten morosos. Si la empresa realiza exportaciones, el abogado de transporte apoya en las situaciones que esta actividad genera. Manejo de la contratación con los propietarios de vehículos afiliados a la empresa y gestiones ante el Ministerio de Transporte, también deben estar dentro de su repertorio. Si el abogado maneja la legislación del Plan Estratégico de Seguridad Vial le brinda un plus impresionante a su servicio.
En el ámbito del transporte de personas particulares, un abogado de transporte puede asesorar en temas como: Contrato y trámite de compraventa de vehículos, defensa contra multas de tránsito, accidentes, gestión ante aseguradoras, impuestos, reclamo de garantías contra talleres y concesionarios, correcciones en el Registro Único Nacional de Transporte (RUNT) y demás tareas que permitan un tranquilo uso y goce del vehículo.
En Posada Cárcamo Abogados somos expertos en materia de transporte, además de eso contamos con especialistas en derecho laboral, comercial, penal y administrativo e ingeniero civil especialista en vías para estudios técnicos. Todo este equipo nos permite brindar una asesoría integral y completa a cualquier empresa de transporte. Prestamos servicios en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, Neiva, Pitalito y todo Colombia.